¿Qué es lo realmente importante ESTA SEMANA?
Obviamente, el asunto del “tapering”. Después de la fortaleza de los recientes indicadores macro americanos (ISM, PIB, Payrolls...) se elevan voces augurando que éste podría empezar a aplicarse tan pronto como en la reunión de la Fed (FOMC) del 17/18 de Dic., la semana próxima. Es posible, pero eso no es lo realmente importanet. Lo realmente importante es que la economía americana está preparada para afrontarlo sin deteriorarse y, por tanto, las bolsas ya están “vacunadas” para ello.
Sin embargo, conviene tener presentes 3 cuestiones. La primera, los condicionantes personales de Bernanke y Yellen influyen en este proceso, probablemente retrasándolo. Bernanke no debe tener ninguna intención de tomar ninguna decisión arriesgada en las últimas semanas de su mandato (se retira el 31 de enero). Por su parte, Yellen presidirá su primera reunión (FOMC) el 18/19 de marzo, tras la cual se enfrentará por primera vez a la prensa y no parece razonable que inaugure su mandato aplicando el “tapering”, sobre todo teniendo en cuenta que una de las “virtudes” por las que ha sido contratada ha sido por su enfoque “dovish” o suave. El inicio del “tapering”, aunque sea inevitable si la economía va bien, podría retrasarse algo más de lo que en general se descuenta.
La segunda cuestión son los propios datos macro: no es absolutamente seguro que estén lo suficientemente consolidados como para justificar el “tapering”. Evans (miembro “dovish” de la Fed, con voto y bastante ascendente sobre los demás consejeros) ya dijo que consideraba necesario que hubiera 6 meses seguidos con Payrolls de al menos 200.000 para considerar el “tapering” como una realidad, cuando la media de los últimos 6 meses es aún 180.000. Además, la Tasa de Participación Laboral se encuentra sólo en el 63% y, aunque haya repuntado 2 décimas en Nov., se encuentra casi en su nivel mínimo desde 1978. Es seguro que la Fed no pasará por alto esta otra aprte de la realidad.
La tercera y última cuestión es que debemos tener en cuenta que las bolsas rebotaron el viernes con cierta energía a pesar de que se extendió con más fuerza incluso que en los días previos la idea de que el “tapering” es inminente y eso fue posible sencillamente porque empieza a ponerse en evidencia que el inicio del “tapering” sólo será malo para el mercado en caso de que sea un proceso desacertado. Es decir, si se realiza de forma prematura porque la recuperación de la economía aún no esté consolidada... pero las cifras del jueves/viernes invitan a pensar que esto no es así; que si se inicia el “tapering” la economía está preparada para resistirlo... lo cual será prueba de que puede volver a funcionar por sí misma, sin estímulos. Es decir, lo sucedido el viernes permite creer que el mercado ya está preparado para afrontar el “tapering” sin derrumbarse. Esto es lo realmente importante, mucho más que acertar con la fecha de incio, puesto que es lo que realmente permite pensar que las bolsas aguantarán bien el impacto.
Afrontamos unas 2 semanas, hasta la reunión de la Fed del 17/18, durante las cuales es difícil que las bolsas despeguen de forma decidida, pero también es poco probable que vayan a retroceder más de lo ya retrocedido. Podría afirmarse que, tras la experiencia de la semana pasada, “la vacuna del tapering” está ya puesta y debemos continuar confiando en el ciclo expansivo antes que temer a la retirada de estímulos. La macro de esta semana será de “baja intensidad” y parece probable que se inicie un rally de fin de año más progresivo que violento.
Puede aprovechar de la promo de Banc De Binary y abrir una cuenta demo con 50.000 USD. Banc De Binary es uno de los brokers líderes en inversiones con opciones binarias, con sede central en Nueva York, que le posibilita negociar on line con opciones binarias sobre índices, divisas, commodities y acciones en los distintos mercados mundiales
Aviso legal: La información y las opiniones expresadas en estos análisis son exclusivamente para uso de la información general y no constituyen una oferta o invitación para comprar o vender divisas, commodities, acciones, y/o invertir en cualquier otro instrumento financiero, menos aún implican asesoramiento o consejo de inversión. Las opiniones y la información contenida en este reporte están sujetas a cambios constantes y sin previo aviso. Estos informes analíticos se han elaborado sin tener en cuenta objetivos de inversión específicos, situación financiera, y las necesidades específicas de cualquier lector. Planeta Forex y representantes no garantizan la exactitud o la exhaustividad de la información contenida en este documento, a pesar de haber sido obtenido de fuentes consideradas fiables y dignas de confianza, pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Planeta Forex y representantes. Planeta Forex y sus representantes no asumirán ningún tipo de responsabilidad por los daños causados, sean directos o indirectos, por el uso que usted haga de la información contenida en el presente sitio web, además no se asumirá responsabilidad por perdidas de ganancias y de ningún tipo por el uso directo o indirecto de la información y contenido del presente sitio web y/o por confiar en el mismo. El uso y utilización del presente sitio web implica que usted ha aceptado los términos y condiciones de uso. Antes de utilizar nuestro sitio web lea nuestros términos y condiciones, la política de privacidad y la advertencia de riesgo, que conforman un todo.