La determinación de los tipos de interés de referencia es uno de los factores predominantes que hacen que los pares de monedas en el mercado forex fluctúen con fuerza. Es por ello que es importante comprender las condiciones económicas imperantes en cada Estado o Grupo de Estados para analizar las tasas de interés que fijarán los Bancos Centrales. Si bien los datos macroeconómicos de un país afectan al mercado forex sobre todo en el largo plazo, prácticamente no hay indicador macroeconómico alguno que tenga la fuerza y efecto que tienen los tipos de interés en el mercado forex.
Existen en lo fundamental dos herramientas de política económica para afectar a la actividad económica, a saber, la política monetaria y la política fiscal. La política fiscal hace referencia al control de los gastos del gobierno y a los impuestos y en la mayoría de los Estados democráticos esta función corresponde al poder legislativo quien se encarga de aprobar el presupuesto nacional e implementar tributos. Por su parte la política monetaria hace al control de los tipos de interés o de la oferta de dinero y en la mayoría de los Estados modernos esta función corresponde al Banco Central del país involucrado.
Por regla general cuando las tasas de interés de un país en cuestión suben, la moneda asociada se apreciará en comparacióna otras divisas. Por ejemplo si el Banco Central Europeo sube las tasas de interés, lo más probable es que el euro se aprecie en el mercado forex. Esto sucede porque los inversores querrán más euros para conseguir mayores rendimientos y capitalizar sus fondos. Por ello, cuando los tipos de interés suben se considera que es positivo para la divisa del país en términos de forex y en consecuencia el ahorro se incrementará en la economía y se verá dinero entrando en el país de que se trate. De la misma manera cuando un banco central decide reducir las tasas de interés, la moneda asociada a dicho Estado se deprecia o cae en el mercado forex.
Por lo general las decisiones de los tipos de interés afectan al mercado forex durante un corto período de tiempo ya que debido a las características inherentes al mercado forex, este tipo de decisiones no logran un control absoluto del tipo de cambio y solo lo logran por un período de tiempo reducido. Como es sabido ni siquiera un Banco Central puede mantener un determinado tipo cambiario por mucho tiempo, es decir fijar el valor de la moneda a un precio determinado ya que a largo plazo las fuerzas del mercado lo terminarán quebrando.
Intentar predecir cuándo los tipos de interés subirán o bajarán puede resultar muy útil para invertir con divisas y entrar al mercado. A tal efecto conviene estar al día con respecto a los indicadores de la inflación y las metas de crecimiento, es muy importante adelantarse a las noticias y estar al tanto de los comentarios que realizan economistas y funcionarios públicos.
La influencia de los tipos de interés en el mercado forex es significativa en el corto plazo y muchas veces hasta los rumores y la publicación de las Actas o Minutas de los Bancos Centrales contienen la fuerza necesaria para mover a las divisas. Las insinuaciones con respecto a la política monetaria futura también juegan un rol clave y mueve a los mercados.