El yen japonés es la moneda de curso legal en Japón.
Según datos oficiales del Banco Internacional de Pagos (BIS), en su informe trianual del 2010 se muestra que el nivel de participación del yen japonés en el mercado forex es del 19.00% teniendo en cuenta un 200% por total, ya que las transacciones de divisas implican compras y ventas simultáneas de monedas.
De esta manera, luego del dólar estadounidense y el euro, el yen japonés se constituye como la tercera moneda que más se comercia en el mercado de divisas.
La norma ISO 4217 vino a codificar el conjunto de monedas a nivel mundial y el código ISO para el yen japonés es el JPY, haciéndose mención con las dos primeras letras a Japón y con la última letra a su divisa el yen.
El símbolo monetario utilizado para representar al yen japonés es el ¥, pero en Japón se representa al yen japonés mediante el presente caractér 円.
Japón actualmente constituye una de las principales economías a nivel mundial, y luego de Estados Unidos y la Euro Zona, se alza como el tercer país más desarrollado a nivel mundial.
Es importante tener presente que Japón es un Estado altamente dependiente de su sector exportador, y por lo general cuando su balanza comercial muestra incrementos en las exportaciones con un saldo positivo, su moneda nacional, a saber, el yen japonés tiende a apreciarse en el mercado forex.
Asimismo el mercado de valores de Tokio representa uno de los principales centros financieros asiáticos, atrayendo a miles de inversores que necesitan de yenes japoneses para invertir.
Podemos encontrar billetes de yenes japoneses en circulación de 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 yenes.