 |
Análisis Fundamentales de Forex de los Principales Brokers y Analistas del Mercado
En esta sección encontrará análisis fundamentales o macroeconómicos del mercado forex. Los análisis fundamentales son confeccionados por analistas profesionales y describen los acontecimientos económicos, la tendencia del mercado forex, de las divisas y mucho más. Lea análisis fundamentales para conocer y comprender la opinión de expertos.
|
|
|
 |
El BcE transmite una visión más preocupante sobre la economía europea, ante lo cual recorta tanto tipo director como de depósito, pero se ocupa de dejar bien claro que no adoptará por ahora las medidas no convencionales (es decir, compra de bonos mediante el programa SMP sobre todo) necesarias para reconducirla. Leer Artículo completo
|
|
 |
El dato de los payrolls será determinante para el cierre de la sesión y su resultado resulta en parte imprevisible. Una cifra ligeramente inferior a las expectativas generaría mayor decepción y acentuaría las caídas. Leer Artículo completo
|
|
 |
Hoy jueves es el día más importante de esta semana. Creemos que el BoE aumentará su particular QE, que Draghi deberá posicionarse tras la reunión del BCE y que la emisión de bonos españoles se colocará. Esto reforzaría la estabilización del mercado iniciada el viernes, pero seguimos advirtiendo de que el verano será muy complicado... aunque ahora parece que algo menos. Leer Artículo completo
|
|
 |
Hoy es un día importante. Europa responde y España respira más tranquila. Después de doce horas de negociaciones, los líderes europeos se han puesto de acuerdo en una serie de puntos muy beneficiosos para el país Leer Artículo completo
|
|
 |
La referencia clave de la jornada de hoy es sin duda la Cumbre de líderes de la UEM que comienza en Bruselas, en la que se debatirá una hoja de ruta para la resolución de la crisis de deuda europea. Leer Artículo completo
|
|
 |
Hoy el Eurogrupo tratará el rescate a Chipre y las condiciones del crédito al sector financiero español e Italia emite letras a seis meses con un importe elevado, que probablemente colocará aunque se financie caro. Leer Artículo completo
|
|
 |
Las expectativas se enfrían de cara a la cumbre europea del jueves, ante la posibilidad de que, una vez más, no se adopte ninguna medida concreta. Parece que el plan estímulo de 130.000M€, que en su mayor parte no es “dinero nuevo”, podría ser lo único que Merkel aceptase. Leer Artículo completo
|
|
 |
Creemos que el entorno ha mejorado gracias a la superación de obstáculos como la formación de gobierno en Grecia y una auditoría del sector bancario español “razonable”, pero todavía quedan incógnitas por resolver y el crecimiento económico continúa muy débil. Leer Artículo completo
|
|
 |
La sesión de hoy estará centrada en dos asuntos, la digestión del mercado de la publicación de las auditorías que nos parece será neutral o ligeramente negativo y la reunión en Roma de Merkel, Hollande, Monti y Rajoy, preparatoria para la Cumbre europea de la semana que viene. Leer Artículo completo
|
|
 |
La atención del mercado volverá a estar centrada hoy en España, con dos ventos especialmente relevantes. En primer lugar, la emisión de deuda por parte del Tesoro, que será un test importante para comprobar la capacidad de España para seguir financiándose en el mercado. La rebaja de la prima de riesgo de ayer y el prudente objetivo de colocación (2.000 M.€) sugieren que los bonos se colocarán sin excesivos problemas. Leer Artículo completo
|
|
 |
¿seguiremos financiándonos de forma autónoma a pesar del coste?. La realidad es que el mercado está roto para las emisiones españolas y casi también para las italianas, pero importes pequeños como los de esta semana (2.000/3.000M hoy en Letras y 1.000/2.000M en Bonos el jueves) seguramente se colocarán. Eso permitirá ganar algo de tiempo. Leer Artículo completo
|
|
 |
A medida que se acerca la fecha de las elecciones griegas aumenta el nerviosismo. Ahora mismo, cualquier desenlace es posible por lo que los bancos centrales de todo el mundo están alerta por si fuese necesario poner en marcha acciones coordinadas de inyección de liquidez. Leer Artículo completo
|
|
 |
La proximidad del desenlace electoral griego y la presión sobre España incrementarán en nuestra opinión la aversión al riesgo durante lo que queda de semana, lo que claramente perjudicará el resultado de la colocación de deuda italiana hoy, que tendrá que pagar tipos muy elevados. Leer Artículo completo
|
|
 |
El foco empieza a dirigirse hacia Italia, pero sin olvidar Grecia y la ausencia de detalles sobre la recapitalización del sistema financiero español. Se abren expectativas de renegociación sobre los memorándums de asistencia a Grecia, Irlanda y Portugal, lo que no tiene por qué ser necesariamente malo, puesto que implica trabajar más sobre el crecimiento y no sólo ser implacables con la austeridad. Leer Artículo completo
|
|
 |
Una vez demostrado que no existe un problema global en las entidades financieras españolas, sino identificable en un reducido número de nombres, sólo queda esperar que el resultado de las elecciones griegas de este fin de semana permita al país continuar en el euro. Leer Artículo completo
|
|
 |
Continuamos defendiendo que el euro sobrevivirá y saldrá reforzado de todo esto, que España no será intervenida, ni mucho menos impagará, y que es imposible, de acuerdo con el Tratado de la Unión Europea (en adelante TUE; Cap. 4, Arts. 63 – 66), que un Estado miembro establezca un bloqueo de capitales (el denominado “corralito”), salvo que el estado en cuestión abandone la UE, o bien se disuelva la propia UE. Leer Artículo completo
|
|
 |
En EE.UU la clave de la jornada serán las cifras macroeconómicas. Los débiles datos de creación de empleo en el sector privado publicados ayer ofrecen un escenario negativo de cara a los payrolls de hoy. Leer Artículo completo
|
|
 |
Durante el próximo mes la dirección del mercado dependerá de las declaraciones políticas en el seno de la Eurozona en relación con Grecia y de una macro global que está ofreciendo síntomas inequívocos de debilitamiento Leer Artículo completo
|
|
 |
Hoy se la publica el informe de recomendaciones políticas y económicas de la CE sobre la situación de los estados miembros, que en general se espera que de mayor énfasis al crecimiento vs. austeridad. Leer Artículo completo
|
|
|
|
|
|