La libra esterlina es la moneda de curso legal del Reino Unido. El Reino Unido se encuentra conformado por cuatro países constituyentes, a saber por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
El Reino Unido es una de las principales naciones industrializadas del mundo. En términos del Producto Bruto Interno se ubica en el quinto lugar a nivel mundial luego de Estados Unidos, Japón, Alemania y la República Popular China.
Según datos oficiales del Banco Internacional de Pagos (BIS), en su informe trianual del 2010 se muestra que el nivel de participación de la libra esterlina en el mercado forex es del 12.90% teniendo en cuenta un 200% por total, ya que las transacciones de divisas implican compras y ventas simultáneas.
De esta manera, luego del dólar estadounidense, el euro y el yen japonés, la libra esterlina se constituye como la cuarta moneda que más se comercia en el mercado de divisas.
Es muy importante tener en cuenta que Londres, capital del imperio británico, es por excelencia el centro financiero mundial. En la capital londinense se ubican los principales bancos mundiales, y su mercado de valores supera por lejos a los volúmenes operados en Nueva York y Tokio.
El código ISO 4217 para la libra esterlina es el GBP. La norma ISO 4217 vino a codificar el conjunto de monedas a nivel mundial, y realmente simplificó las transacciones en todo el mundo.
Varios Estados denominan a sus respectivas monedas como libras, así encontramos que en Egipto existe la libra egipcia, en Sudán existe la libra sudanesa, y en Siria la moneda de curso legal es la libra siria. De esta manera la ISO 4217 vino a quitar incertidumbre en las transacciones comerciales.
El símbolo monetario de la libra esterlina es el £ y proviene del latín cuyo significando es libra, y se refería a la unidad de medición.
La libra esterlina a diferencia de otras monedas se encuentra dividida en peniques y no en centavos.
Después de la adopción del euro por parte de varios Estados europeos, la libra esterlina se convirtió en una de las divisas más antiguas que aún se utiliza, dando a entender así su poder y estabilidad.
Podemos encontrar billetes de libras esterlinas de 5, 10, 20, 50 libras.